"En la Tierra como en el Cielo" E. Morricone por M. Carmen Ballesteros
- ricercare
- 10 oct 2019
- 2 Min. de lectura
Vídeo de la pieza “En el cielo como en la tierra”. De la película La Misión, 1986, de Roland Joffé.
Ennio Morrincone nació en Roma el 10 de noviembre de 1928. Considerado uno de los compositores vivos más importantes del mundo, es una leyenda como tal.

Considerado el niño genio a través de su primer instrumento: la trompeta, compondría a los 6 años su primera pieza; su padre Mario Morricone, lo inscribió en la academia de Santa Cecilia a los 9 años para consecuentemente pasar al conservatorio y terminar un diplomado de 4 años en solo 6 meses.
En 1946 recibiría su título y fiel a su trompeta, comenzaría su carrera tocando en variados grupos y clubs de jazz durante finales de esa década y principios de los 50’s.
Siendo Italia una cuna cinematográfica de importante relevancia en aquella época, Ennio comenzaría a trabajar como escritor fantasma, componiendo música para películas que se atribuían otros músicos de la época.
En 2009, el entonces presidente de la República Francesa, Nicolas Sarkozy, también firmó un decreto por el que se nombraba a Morricone para el rango de Caballero en la Orden de la Legión de Honor.

En su amplia trayectoria destacan sus trabajos como director y compositor para teatro, radio y cine, siendo este último el campo donde más se le conoce.
CONDUCTOR , English word
El 12 de junio de 2015, Morricone dirigió una misa compuesta en dedicación al Papa Francisco. Fue encargado por la Orden de los Jesuitas para conmemorar el 200 aniversario de la congregación de la Orden de los Jesuitas en la Iglesia de los Jesuitas en Roma.

Muchas son las bandas sonoras de películas que con las que hemos crecido:
Por un puñado de dólares, El Bueno, El Feo y El Malo, dirigidas por Sergio Leone, con el que colaboró en más ocasiones, sin olvidar a directores de la talla de Pier Paolo Pasolini, Bertoluci, Almodóvar, entre otros. Por ello ha intervenido en películas tan variopintas como:
Los Intocables
Cinema Paradiso
Django Desencadenado
Érase una vez América
Días del cielo
PALMARÉS
Ganador de 2 Oscar (Uno honorífico), 3 Globos de Oro, 6 BAFTA, 1 León de Oro y otros 69 galardones a lo largo de su prolífica carrera.
La película por la que ganó el Oscar a mejor banda sonora en 2016 fue “Los Odiosos Ocho”, una película de Tarantino, de nuevo un western.
Comments